La organización y la dirección de la empresa
A la hora de crear una empresa, es fundamental tener en cuenta cómo organizarla, los objetivos que se deben fijar, cómo seleccionar al personal, cómo estructurar las distintas tareas que tienen que realizar los trabajadores, cómo comunicarse con ellos, cómo motivarlos para que sean más productivos, cómo resolver los conflictos que se puedan plantear, etc.Por ello, a través del desarrollo de la unidad didáctica titulada "Organización y dirección de la empresa" podrás:
- Entender la importancia de la organización de la empresa.
- Conocer las principales teorías de la organización empresarial.
- Distinguir entre organización formal e informal.
- Explicar cómo se gestiona y la labor de la dirección en ello.
- Saber qué es la función de control y cómo se puede llevar a cabo.
- Valorar el papel que los líderes juegan en las organizaciones.
En relación con este último punto, a continuación puedes encontrar una selección de artículos que hablan de uno de los directivos españoles más relevantes de la actualidad.
El presidente del grupo Inditex ha sido nombrado como uno de los 3 mejores jefes del planeta durante dos años seguidos, por la Harvard Business Review. Pablo Isla ha señalado los objetivos a largo plazo que quiere conseguir Inditex, estos son: inversión, captación de talento e internacionalización. Podemos observar que el estilo de dirección que Pablo Isla lleva a cabo es Democrático, porque fomenta la toma de decisiones en distintos niveles de la empresa.
ResponderEliminarAl haber leído estos tres artículos, hemos podido conocer de una mejor forma la figura de Pablo Isla con Inditex y observar que ha sido nombrado durante dos años consecutivos el tercer mejor ejecutivo más exitoso del mundo según la clasificación de Harvard Bussines Review gracias a la evolución que ha tenido la empresa desde su llegada.
ResponderEliminarTambién, destaca su forma de ser ya que puede llegar a asombrar su gran timidez ante la prensa huyendo del protagonismo que conlleva esta.
Pablo Isla, considerado el tercer mejor consejero delegado del mundo por la Harvard Business Review, ha logrado una evolución del negocio en términos financieros a medio y largo plazo dentro de la bolsa de valores, comentando que la función de la empresa está basado en la novedad permanente. Pablo Isla, fichado por el propio Amancio Ortega, tienen una química que funcionó desde el principio, con una relación personal sobresaliente, pese a sus orígenes tan diversos.
ResponderEliminarPablo Isla, el consejero delegado de Inditex, ha sido elegido dos años consecutivos como el tercer mejor consejero delegado del mundo según Harvard Business Review gracias a la evolución del grupo desde su llegada en el año 2005. Desde entonces, han abierto más de 4.000 tiendas, pero Pablo Isla no suele acudir a sus aperturas, si no algo después para ver cómo de verdad funcionan, es decir, lleva un control de los objetivos.
ResponderEliminarSu forma de entender el negocio es peculiar: destaca el espíritu emprendedor y la gestión horizontal, sin burocracia, sin escalones, como si fuera una pequeña empresa, sin olvidar que son un gran grupo con más de 140.000 personas, lo que convive con la autocrítica y humildad compatible con afán de superación y ambición.
En las noticias de prensa publicadas por ´´El País´´ se habla principalmente de la elección de Pablo Isla durante 2 años consecutivos como uno de los mejores directivos del mundo, según la Harvard Business Review y ha sido por el gran desarrollo realizado al grupo Inditex.
ResponderEliminarEn la noticia publicada por ´´Expansión´´ se habla más de los objetivos y de la organización del grupo inditex
Pablo Isla, el jefe de Inditex, se encuentra en el top 3 de la clasificación elaborada por la Harvard Bussines Review, habiendo sido nombrado tercer mejor consejero delegado del mundo.
ResponderEliminarEn una pasada conferencia ha comentado el modelo y funcionamiento de Inditex basado en una novedad permanente con unos importantes retos en los que destaca la inversión, la captación de talento y la internacionalización.
También en más de alguna ocasión ha destacado que huye del protagonismo y que cuenta con gran formación académica en los que paso por altos puestos antes de llegar a donde está ahora
Después de haber leído los 3 artículos, podemos sacar en claro de los 2 artículos del "País" que Pablo Isla ha sido nombrado por la Harvard Business Review 2 años seguidos (el anterior y este año) el 3º mejor consejero delegado del mundo, ya que ha sabido pilotar la empresa hacía nuevas apuestas de mercado, al salto de Internet o compra de nuevas tiendas. En el articulo de Expansión podemos ver más el modelo de Inditex, con el cual Isla a conseguido el avance de Inditex y la creación de empleo con la inversión, la captación de talento y la internacionalización. A esto hay que sumarle la diversidad, el respeto y la importancia por el reciclaje. Y por último decir que este modelo parte de la filosofía de Amancio Ortega.
ResponderEliminarPablo Isla es el consejero delegado de Inditex y se sitúa en el puesto número 3 en el ranking de los mejores empresarios de la revista Harvard Business Review. En los niveles de dirección, se situaría en la Alta Dirección por su alto cargo y su peso en la empresa. Podemos decir que llegó a este puesto en el ranking por ser un gran jefe que ha respetado todas las funciones de la empresa (Planificación, Organización, Dirección y Control). Dentro de la planificación, podemos decir que Pablo Isla tiene tres objetivos: inversión, captación de talento e internacionalización. Ramón Adell, vicepresidente de la Confederación Española de Directivos, define a Pablo como un jefe “Inteligente, sobrio, discreto, con una apariencia algo tímida que combina con una sonrisa y amabilidad permanentes.” Y que además “Transmite seguridad, genera confianza, escucha más que habla”.
ResponderEliminarEn el artículo escrito en EL PAÍS en octubre de 2016 y 2015 nos cuenta que Isla es el 3º mejor consejero delegado siendo una persona exigente, discreta, tímida e inteligente… En el artículo de Expansión de octubre de 2016 nos dice como Isla baso el modelo de Inditex en una novedad permanente intentando un crecimiento con raíces usando una buena logística y una inversión. Propone unos retos de captación de talento por la creación de empleo y la internacionalización porque con una estrategia Global busca nuevos mercados como por ejemplo China pero teniendo sus departamentos importantes en España. Por todo esto lo situaría en la alta dirección porque toma decisiones sobre los objetivos a largo plazo y los supervisa viajando para ver que todo funcione bien. Con una dirección estratégica y con una gestión horizontal.
ResponderEliminarAmbos articulos del pais, son del apartado economía, y comparten la misma opinión de que Pablo Isla, el jefe de Inditex, es uno de los mejores consejeros delegados del mundo y esto lo acompaña un magnifico comportamiento. Podemos destacar por lo tanto que la función de planificación, todos los elementos de los planes(misión, objetivo, estrategía..) los tiene muy decididos. Por otro lado, en el articulo de expansión, Pablo Isla señala que quiere conseguir una serie de objetivos hacia Inditex, estos son a largo plazo, como: captación de talento, mayor inversión e internacionalización.
ResponderEliminarPor otro lado lleva a cabo un estilo de dirección democrático, ya que intenta mejorar la toma de decisiones en la empresa.
Pablo Isla lleva 2 años consecutivos en el top 3 consejeros delegados según la Harvard Business Review.
ResponderEliminarSus grandes retos son la innovación, la captación de talentos y la internacionalización gracias a una buena logística.
Lleva la empresa de la mano de Amancio ortega, no lo ha hecho solo todavía, esa es la prueba que le queda.
Cada departamento de la empresa es tratado como una pequeña empres a externa ,el estilo de liderazgo de Inditex es democrático
Es la única empresa española con valor en bolsa 96.000 millones de euros.